Javier Laertes/
Foto: Miguel Ángel Carmona
Lo que resta del mes de diciembre y durante el mes de enero de 2025 se prevé que las temperaturas no sean tan frías como en otros años, de acuerdo a los previsiones de la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado.
El Jefe de Departamento de Fenómenos Atmosféricos José Llanos Arias, señaló lo anterior, donde además se prevé un déficit en las lluvias y precipitaciones para lo que resta del presente año.
“Es muy importante comentar que ya en lo que es los meses del invierno, pues las lluvias no son tan fuertes, o sea, no tenemos eventos que nos puedan ocasionar lluvias fuertes o intensas, esperamos que esto no ocurra obviamente recordemos que las condiciones atmosféricas pues cambian, incluso ahora con los escenarios que tenemos de cambio climático, pues esto puede estar variando”, explicó.
El especialista dependiente de Protección Civil del Estado, señaló que de acuerdo da las previsiones para la segunda quincena de diciembre en territorio estatal, se esperan valores de temperaturas medias y lluvia acumulada iguales o ligeramente mayores al promedio que se pueden extender al siguiente año.
“De acuerdo a la estadística, pues ya a diciembre, enero, febrero no son de lluvias abundantes, obviamente tendríamos periodos de lluvias, o sea, sí, había lluvias, pero serían lluvias más moderadas, ocasionalmente fuertes, obviamente tendríamos que estar muy atentos de marzo en adelante, porque ya marzo, pues ya tenemos la época de granizadas y ahí bueno, pues ya las lluvias, sí pueden ser localmente fuertes”, detalló.
Fialmente, reiteró que el escenario para el bimestre diciembre – enero en Veracruz, de acuerdo a los modelos de pronóstico, es de ambiente no tan frío, con algunos períodos cortos con ambiente muy frío y lluvia acumulada inferior o igual al promedio.