y veracruzanos atrapados en la pobreza e injusticias económicas
• Además se debe atender a marginados por falsas promesas y violentados de sus derechos fundamentales: Arquidiócesis de Xalapa.
Irineo Pérez Melo/
Foto: Miguel Ángel Carmona
La Arquidiócesis de Xalapa consideró que el servicio y la alegría son los signos de la verdadera Navidad, la cual ayude a integrarse al desarrollo de tantos mexicanos y veracruzanos que se encuentran en el frío abandono de los que pueden hacer algo por ellos, atrapados por la pobreza y las injusticias económicas.
Lo anterior se desprende del comunicado emitido por la Oficina de Comunicación Social de esta asociación religiosa, en donde también se señala la necesidad de atender a los marginados por la droga de las falsas promesas o sencillamente se encuentran vacíos de alegría y de toda esperanza, porque se ven violentados en sus derechos humanos fundamentales.
En el documento signado por el presbítero Juan Beristaín de los Santos, se destaca además que la “Navidad es la fiesta de Dios con nosotros y de nosotros con Dios para transformar las estructuras sociales, económicas y políticas con las acciones sencillas y simples de cada día”.
“Navidad es reconocer que el Mesías de Dios ha venido gratuitamente a toda persona para estar llenos de confianza y esperanza ante todas las problemáticas que se viven en México y Veracruz. Navidad es la alegría que da el Mesías para servir y ayudar a los más desvalidos. La Navidad es la apertura al Mesías que nos reviste de la gran dignidad de ser hijos de Dios”, refiere el documento.
También menciona que el tiempo de Navidad, está llegando a nuestras vidas para creer alegre y profundamente en la encarnación del Hijo de Dios que ha querido compartir la vida humana y acompañar a la persona en todas sus limitaciones y sufrimientos y hace alusión al Evangelista San Lucas, quien presenta a la Virgen María como una persona que se olvida de sí misma y acude con presteza en ayuda de los desvalidos.
“Este modo de vivir de la Virgen refleja claramente la alegría por el nacimiento del Mesías que viene a poner su morada entre nosotros. Creer y vivir como él nos ha enseñado es la verdadera navidad en toda la catolicidad mexicana”, se indica por último en el comunicado.