• Amenazan con manifestarse en las instalaciones de estas secretarías de despacho para que su demanda sea atendida.
Irineo Pérez Melo/
Foto:Agencia
Gran malestar y enojo hay en las dirigencias de sindicatos magisteriales estatales, pues la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no ha dispersado el recurso que les corresponde del descuento que por concepto de cuotas sindicales les hacen a las y los agremiados.
De acuerdo con la información proporcionada por voceros sindicales, el adeudo corresponde a las dos quincenas del presente mes, por lo que los secretarios generales se han comunicado vía telefónica a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para pedir una explicación del retraso de dicho pago.
La respuesta recibida por el responsable del área, es que desconocen este problema y que le corresponde a la Sefiplan hacer la dispersión del recurso, evadiendo la responsabilidad que la misma SEV tiene al respecto.
Por tal motivo, advirtieron que de no tenerse una respuesta satisfactoria en los próximos días, pretenden manifestarse en las oficinas tanto de la Sefiplan como de la SEV el próximo martes 4 de febrero.
“No puede ser que a los agremiados les descuentan vía cheque lo referente a las cuotas sindicales, y que ese recurso no llegue a la tesorería de los sindicatos, ocasionando que no puedan cumplir con el pago al personal administrativo con que cuentan ni los servicios de internet, telefonía, agua potable, energía eléctrica, entre otros conceptos”, dijo un vocero que pidió no ser identificado.
Pese a estos argumentos, quienes les han respondido las llamadas telefónicas, simplemente les dicen que no saben nada, que eso le corresponde a la Sefiplan, por lo que ante estos argumentos, no quedará otra más que recurrir a la protesta para que atiendan esta situación.
Lo más preocupante es que ambos funcionarios de estas secretarías, simplemente se lavan las manos y le responden que no hay fecha para el pago de las cuotas sindicales, que puede ser en los meses de febrero o marzo, recordando que este mismo problema se enfrentó en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y queremos llegar al extremo de paralizar las actividades para ser atendidos.
Por tal motivo, hicieron un llamado a la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, para que atienda este tema y evitar llegar al extremo de recurrir a acciones más drásticas para que resuelvan un problema en ciernes.