• Proponen mesa de trabajo con participación de Conagua, CFE, gobierno del estado y usuarios para determinar lo conducente: Jorge Morales.
Irineo Pérez Melo/
Foto: Agencia
Derivado de la petición de audiencia que se le hizo a la gobernadora Rocío Nahle García, instruyó a Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno que nos atienda la exigencia de reclasificar las tarifas eléctricas para el estado de Veracruz, informó Jorge Morales Barradas, secretario general y vocero del movimiento Resistencia Civil La Leyenda de Chucho El Roto, A. C.
En entrevista, el dirigente social, dio a conocer que tuvieron una reunión con el citado funcionario el pasado 4 de febrero, la cual calificó de bastante productiva e importante para las familias veracruzanas, estableciéndose como punto principal la reclasificación de tarifas eléctricas en la entidad.
Expresó su beneplácito porque la titular del ejecutivo del estado se le planteó este tema e instruyó al responsable de la política interna del gobierno estatal, iniciar las acciones correspondientes para atender un reclamo de miles de familias veracruzanas.
En dicha reunión, se propuso establecer una mesa de trabajo, coordinada por el gobierno estatal, donde participen el representante del Organismo Golfo Cuenca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Pablo Robles Barajas y el gerente de la División Oriente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se estableció el compromiso que a la brevedad posible se concreten convenios para disminuir los costos de las tarifas eléctricas, ya que fue atendida la solicitud hecha a la Conagua de colocar estaciones termométricas en varios municipios de la entidad, tema que ha caminado bien.
“El estudio de temperatura fue el primer tema que se trató con Ahued, quien se comprometió a darle seguimiento; además, pidieron que la relación con la CFE sea empática con las familias veracruzanas”, añadió el dirigente social.
Mencionó que el Secretario de Gobierno planteó que a partir de este lunes iniciará la gestión con Conagua, con CFE y nos dará fecha, que espero sea la próxima semana, para tener un informe de una fecha tentativa para llevar a cabo esta mesa de trabajo con Conagua, con CFE, Gobierno del Estado y nosotros, como representantes de la sociedad civil, representantes del pueblo», señaló.
Una vez realizado el estudio, tendrá que intervenir el Congreso de la Unión para su aprobación, así como de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues de ésta depende la instrucción para que la paraestatal determine la reducción de las tarifas eléctricas.
Reconoció por último, el respaldo de la Gobernadora del Estado para lograr este objetivo, el cual se da por la apertura que su gobierno ha dado para la atención de este tema y también que participe en la instalación de las mesas de trabajo.