• Por cuestión de ética, en Veracruz debe atenderse este tema y no se caiga en las elecciones municipales estas prácticas, dice.
Irineo Pérez Melo/
Foto: Miguel Ángel Carmona
Pese a que en marzo próximo podría ser aprobada la ley electoral en materia de reelección inmediata y contra el nepotismo electoral, en Veracruz por cuestión de ética, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus partidos aliados, deberán de abstenerse en caer en estas situaciones.
Lo anterior fue dado a conocer por el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien dijo que la iniciativa, anunciada por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, ya está en las comisiones dictaminadoras y se espera que en breve sea puesta a consideración del pleno y lo apruebe, y no se permita que ningún morenista caiga en el nepotismo ni en la reelección.
Explicó que este lunes se inicia el debate en la Cámara de Senadores, para reformar los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122, relativos contra la reelección y el nepotismo, “la que hemos llamado la Ley Anti-Reelección Inmediata y la Ley contra el Nepotismo Electoral”, añadió.
Ante ello, señaló que debe haber congruencia si se vota a favor de esta ley que busca que los cargos populares no sean heredados a familiares, pues “no se puede votar a favor mientras en la práctica se hace lo contrario”, porque entraría en vigor para el 2027 para las diputaciones locales y federales y presidencias municipales y para el 2030 para los senadores, acotó.
Fue enfático en señalar que, para el caso de Veracruz, en donde se renovarán las 212 alcaldías, insistió que la ética hace que de inmediato la aceptemos, porque además es el sentimiento popular, de acabar con esas prácticas antidemocráticas y corruptas y que no son permitidas, por el daño que hacen.
Sostuvo que el Movimiento quiere acabar con esas prácticas antidemocráticas y corruptas, pues “es mucho el daño que se hace cuando se quiere perpetuar el poder, es el cinismo y esta ley limita, por eso nos estamos metiendo, además que la militancia no lo permitiría».
El legislador federal morenista recriminó que con esto se acabará con esas lacras de la corrupción, el amiguismo, el patrimonialismo; acabar con el nepotismo, compadrazgo y todo eso, pero se ha ido desvirtuando de tal manera que seguramente en esta semana se votará en el Senador de la República, para luego irse a la Cámara de Diputados y a los Estados para que entre en vigor.
En ese contexto, dijo que dicha norma llega a Veracruz en tiempo y forma para que no vayan a cometerse excesos de los que ya empiezan a observar, porque esta ley en el marco del nepotismo señala los impedimentos.
Y expuso: antes se hablaba de incapacidades en la Constitución y ahora un impedimento será el hecho de no tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta, sin limitación de grado ya sea ascendente o descendente o línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con la persona que esté ejerciendo la titularidad de la diputación, de regidurías, de sindicaturas, de alcaldías de la Ciudad de México, de Jefatura de Gobierno, de los concejales, senadores, para todos los del poder ejecutivo y legislativo en todos los niveles, no aplica para el poder judicial, porque está en el proceso de la elección.
Finalmente, dio a conocer que este es un problema que rebasa a los partidos, «se mete en las familias y se atrapa a los partidos y gobiernos y no quieren soltar la ‘mamadera’, sostengo qué si nos coaligamos con algún partido y esto aplica, una vez hecho ley, para todos».
“La iniciativa combate que cúpulas políticas se apropien de los órganos legislativos, ejecutivos y a quienes pretenden promover la corrupción, por lo que indicó que la iniciativa se votaría en esta semana que inicia, para pasarla a la Cámara de Diputados y luego a los congresos estatales”, concluyó.