Advierte que si «estamos buscando una educación de excelencia, también los métodos se deben de cuidar»
Ana Lilia Velázquez/
Foto: Miguel Ángel Carmona
El presidente de la comisión de Educación del congreso local, el diputado morenista Reveriano Marin Hernández, se pronunció en contra de la tómbola como método de selección para la designación de lugares en bachilleratos y estudios universitarios en la Ciudad de México.
«Si estamos buscando una educación de excelencia, también los métodos se deben de cuidar».
En entrevista, el lider magisterial dejó en claro que la tómbola no es el más adecuado para elegir a los alumnos.
«No creo que sea el más adecuado para elegir al alumnado. No te dice con que actitudes llega el alumno».
Siempre se ha buscado que haya una educación de excelencia, de calidad y la tómbola no trae nada».
Realmente es la suerte «y para nosotros no funciona, se deben de buscar otros mecanismos más eficientes y que al final de cuentas eleve la educación y si estamos buscando una educación de excelencia, también los métodos se deben de cuidar».
Luego de la desaparición del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), en un intento del gobierno federal de garantizar espacios para todos los estudiantes, será un sorteo la que decida el futuro educativo de miles de jóvenes en el país que buscan cursar la educación media superior.