Karla Méndez/
Foto:Miguel Ángel Carmona
El Partido MORENA dio inicio con el proceso de insaculación de las regidurías para integrar las planillas de 84 municipios de Veracruz que tienen desde 3 y hasta 13 regidores.
La presidenta nacional del Partido MORENA, Luisa María Alcalde Luján, explicó que la tómbola se usará para la selección de 122 candidaturas a regidores, que se asignarán a los militantes que se registraron en el padrón del Movimiento de Regeneración Nacional hasta el pasado 31 de enero.
Debido al número de militantes y las regidurías a sortear se determinó que la tómbola se realizará por tres días consecutivos.
El sorteo, explicó, solo aplicará a 84 de los 212 municipios de Veracruz, y se sortearán una, dos o tres regidurías entre la militancia, el resto de la planilla será seleccionada por la dirigencia de Morena para registrarlas ante el OPLE.
En ese sentido en el resto de los municipios que son 118 se asignarán por la dirigencia estatal de Veracruz a cargo de Esteban Ramírez Zepeta.
El 1 de junio se renovarán las 212 alcaldías, se votará por 212 alcaldes y síndicos, y los votos que obtenga cada partido permitirá la elección de 560 regidores. En el caso de Veracruz los municipios cuentan con uno y hasta 13 regidores.
Se seleccionaron desde 10 y hasta 20 militantes por cada municipio, garantizando la paridad de hombres y mujeres, y se les invitará, de acuerdo al orden de prelación, para que se sumen a la planilla, si los militantes no aceptan, se buscará al siguiente en el orden de la lista.
Las regidurías que se sortearon son la dos y las cinco, en los municipios más grandes, y la dos en las demarcaciones con menos representantes populares.
De igual manera, la dirigencia estatal de MORENA continuará con la designación de las y los promotores de la Cuarta transformación, quienes después del 2 de abril serán las candidatas y los candidatos a las 212 alcaldías.