Karla Méndez/
Boca del Río, Ver.- La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal(SECTUR), Josefina Rodriguez Zamora, propuso desde Veracruz que el “café americano” ahora sea denominado “café mexicano”.
En una reunión en el World Trade Center(WTC) que encabezó con la gobernadora Rocío Nahle García y prestadores de servicios turísticos de la entidad, la funcionaria federal resaltó que la entidad es la segunda productora del aromático con respecto al resto del país.
En el mensaje que dirigió a los asistentes, reiteró que si México es un impórtante productor de café, se le tendría que denominar “café mexicano”.
“El poder decir que si Veracruz, se los dejó como pregunta, es el segundo estado productor de café más importante del país, no decimos café mexicano en lugar de café americano. Así que Viva Veracruz, porque Veracruz está de moda y estaremos en muchas más fiestas.»
Sobre el crecimieto turústico de Veracruz, deatacó que solo en enero del presente año se lograron superar las cifras de llegada de turístas extranjeros de los últimos 19 años.
“Veracruz superó un cien por ciento más de turismo extranjero en un mes denero de hace 19 años, osea veamos cómo siempre el turismo tiene una línea ascendente, enero cumplimos récord México, México llegó a 3.9 millones, el récord histórico de 25 años, Veracruz lo cumplió con más del 100 por ciento de turismo extranjero.»
En otro tema, la funcionaria federal explicó que no desaparecerán los pueblos mágicos, sin embargo, la SECTUR planteará nuevos lineamientos, así como la realización de una “Feria de Pueblos Mágicos”.
“Habrá lineamientos y buscaremos que la feria de los pueblos mágicos puedan estar en Veracruz, dónde podamos tener a 177 pueblos originarios.»
Posteriormente la secretaria de turismo Josefina Rodriguez y la gobernadora Rocío Nahle, realizaron un recorrido en Cumbre Tajín donde destacó la cultura Totonaca y los Voladores de Papantla, además de todas las actividades que se realizan en el Parque Temático Takilhsukut.