Agencia/
Foto: Miguel Ángel Carmona
El exdiputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Francisco Martínez Martínez, anunció que la próxima semana presentará una denuncia en contra del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez por no haber destinado más de 9 mil millones de pesos al Consejo Consultivo Estatal para Pueblos y Comunidades Indígenas durante su administración.
En conferencia de prensa, Martínez Martínez recordó que dicho Consejo fue creado con el objetivo de beneficiar a 14 municipios de alta y muy alta marginación indígena en Veracruz, los cuales debían recibir el 1.5 por ciento del presupuesto total estatal para mejorar sus condiciones de vida.
El exlegislador explicó que sus abogados determinarán si la denuncia será presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Servidores Públicos o ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Señaló que, en su momento, la asignación anual era de mil 500 millones de pesos, pero durante los seis años de gobierno de García Jiménez no se invirtieron alrededor de 9 mil millones de pesos destinados a las comunidades indígenas.
“Fue una evasión financiera y no es justo, hay que regresar ese dinero a los indígenas de Veracruz. Aquí hablamos 14 lenguas indígenas y ese dinero se tiene que distribuir a través del Consejo Consultivo, a donde la gente indígena lo pida”, expresó.
Detalló que el dinero debía utilizarse en obras de infraestructura como caminos, así como en salud y educación. Además, recordó que el Congreso local aprobó una partida de 85 millones de pesos para la operación del Consejo Consultivo, incluyendo oficinas, mobiliario y contratación de maestros de lenguas indígenas para preservar y difundir las lenguas maternas.
Por ello, hizo un llamado al Congreso local y a la gobernadora Rocío Nahle García para que revisen esta situación y se haga justicia a los pueblos indígenas de Veracruz.
Martínez Martínez, quien también aspira a la alcaldía de Chicontepec por Morena, se dirigió en su lengua materna a sus “hermanos indígenas” para asegurarles que exigirá el reintegro de los recursos conforme a la ley. “Esto está asentado en la Gaceta Oficial, no es un capricho”, afirmó.
Cabe recordar que en 2017, el exdiputado fue señalado como presunto autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de Gonzalo Vicencio Flores, quien fue secuestrado en Chicontepec y liberado horas después con visibles huellas de tortura. La denuncia fue presentada ante la FGE y la entonces Procuraduría General de la República (PGR).