• No se han recibido quejas de fraudes o que comprometan su seguridad, por ofertas de trabajo difundidas en redes sociales: Santiago Martínez.
Irineo Pérez Melo/
Foto: Miguel Ángel Carmona
Para evitar ser presa de empresas fraudulentes o que comprometan su seguridad e integridad física, la secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Luis Arturo Santiago Martínez, recomendó a los buscadores de empleo acudir a las instancias oficiales, como esta dependencia o el Servicio Nacional del Empleo (SNE).
Entrevistado en el marco de la Feria Nacional del Empleo para las Mujeres, el funcionario estatal pidió, principalmente, a los jóvenes a no aceptar ofertas de trabajo en redes sociales, ya que pueden resultar fraudulentas e inseguras y los invitó a interponer las denuncias correspondientes ante las instancias competentes.
En respuesta a los empleos que se ofrecen a través de las redes sociales, admitió que a la dependencia a su cargo no han recibido quejas por este motivo, por lo que los conminó a denunciar ante las autoridades correspondientes. “Las vías conducentes institucionales es la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo; que se acerquen a las dependencias para buscar una oportunidad laboral, se garantiza no solamente a los trabajadores y a la empresa que sea legal y confiable”, añadió.
“Los chicos son muy inteligentes y saben cuando algo es fraude y saben que se están colocando imágenes y hasta con la voz de personalidades, pero la gente sabe que hay inteligencia artificial y que tengan cuidado porque hay instituciones encargadas del trabajo”, puntualizó.
Se ofertan 802 vacantes en Feria del Empleo para Mujeres
El responsable de la política laboral del estado inauguró este miércoles la Feria del Empleo para Mujeres en donde se ofertaron 892 vacantes por parte de 57 empresas, y señaló que se realizó en esta capital porque la mujer está siendo el motor de los cambios sociales, políticas y económicas, no solo de México, sino del mundo.
Ante la presencia de la titular del instituto Municipal de la Mujer, Mary Miyoshi Pedraza García, el funcionario estatal dio a conocer que los empleos que se ofertaron en esta feria son de unos 20 perfiles, desde oficinistas hasta alguien que puede ser mecánico, ingeniero automotriz, en fin diversas vacantes.

FOTO: MIGUEL ÁNGEL CARMONA/FOTOVER
En su intervención, durante la ceremonia de inauguración de esta Feria, con la que concluyen este tipo de actividades que se han venido desarrollado a lo largo y ancho de la entidad, detalló
Agradeció, a nombre de la gobernadora Rocío Nahle García, a las y los empresarios por este vínculo que se da entre la dependencia gubernamental y los que buscan empleo, “porque siempre están colaborando y dispuestos a ofertar empleos dignos, bien pagados y con las condiciones laborales que la misma ley determina”.
Mencionó que a los 892 empleos que se ofertaron en esta feria, se suman a las que se han realizado a lo largo y ancho del estado a las 4 mil 500 oportunidades de empleo, al tiempo de señalar que a nivel nacional se tiene la tasa de desocupación o desempleo de 2.48, y en Veracruz es de 2.0.
“Esto demuestra que se están haciendo las cosas bien, porque desde hace más de 20 años no se tenían niveles tan bajos de desocupación laboral en la entidad veracruzana”.
Antes, Mary Miyoshi Pedraza García, directora del instituto Municipal de la Mujer, destacó el respaldo que el gobierno de Rocío Nahle otorga a la mujer y la realización de esta feria es una muestra de ello.
“Sabemos que el acceso a un empleo digno y a la capacitación es una herramienta poderosa para su bienestar y desarrollo, por eso reconocemos la importancia de eventos como estos, que generan entornos favorables para la contratación y promueven la inclusión con perspectiva de género2, dijo por último.