Agencia/
Foto: Miguel Ángel Carmona
Con motivo del proceso electoral local 2024-2025, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró que, en Veracruz, deberá suspenderse la difusión de toda propaganda gubernamental del 28 de abril al 01 de junio de 2025.
Acorde a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el periodo de campaña para los candidatos a presidentes municipales será del 29 de abril al 28 de mayo, seguido por un periodo de reflexión del 29 al 31 de mayo. La jornada electoral se llevará a cabo el 01 de junio. Durante este lapso, se suspenderá la difusión en medios de comunicación social de propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios y otros entes públicos.
Las únicas excepciones a esta medida serán las campañas de información relativas a servicios educativos y de salud, así como aquellas destinadas a la protección civil en situaciones de emergencia.
Esta disposición responde a una consulta realizada por la jefa del departamento jurídico de la Agencia Estatal de Energía (AEE), quien solicitó al INE aclarar si era procedente difundir un evento en la Gaceta Oficial del Estado, en la página electrónica y en las redes sociales de la AEE. El evento en cuestión es el Primer Congreso Veracruzano de Innovación y Desarrollo Sostenible, programado para los días 23 al 25 de junio, cuyo objetivo es promover el desarrollo de las capacidades del talento humano veracruzano y fomentar proyectos innovadores en el estado.
El INE determinó que esta actividad está vinculada a los conceptos de educación y desarrollo sostenible, por lo que la difusión de información sobre el congreso en medios oficiales y en las redes sociales de la AEE es procedente, ya que está relacionada con la promoción de capacidades y el crecimiento económico del estado. No obstante, se precisó que la difusión en radio y televisión debe seguir los lineamientos establecidos para propaganda gubernamental durante el proceso electoral.