Javier Laertes/
Foto: Carlos Nava
Fuerzas estatales, federales y de los municipios trabajan en coordinación en el operativo de seguridad “Semana Santa 2025”, donde participan más de cuatro mil efectivos.
La gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo de salida de este operativo desde las instalaciones del aeropuerto del “Lencero”, donde afirmó que Veracruz está preparado para recibir a miles de turistas durante estas dos semanas de asueto.
En presencia de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa dejó en claro que el objetivo de este operativo coordinado es brindar seguridad y certeza a los turistas, así como a la población en general en toda la geografía estatal para lograr un “saldo blanco”.
“Queremos que disfruten de nuestras playas, ríos, cultura y gastronomía, pero sobre todo que vivan unas vacaciones seguras y memorables. Decirles a todos que estamos listos para recibirlos, que tengan unas vacaciones de Semana Santa, semana mayor seguros y protegidos; para ello el gobierno tiene una gran responsabilidad que es dar seguridad a todos; Veracruz está de Moda”, manifestó en el mensaje.
Por su parte la titular de Protección Civil del Estado Guadalupe Osorno Maldonado, detalló que se contará con un despliegue de más de cuatro mil elementos entre efecgivos estatales, federales y municipales.
“Nos mantendremos activos la Secretaría de Marina Armada de México, la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, además de las Secretarías de Seguridad Pública, de Salud, de Turismo, de Cultura y todas las otras dependencias estatales, las fuerzas de tarea municipales y los prestadores de servicios turísticos y culturales; de forma permanente estaremos trabajando más de 4 mil elementos”, destacó.
Además, se apoyarán con alrededor de 800 vehículos, 180 ambulancias, un centenar de embarcaciones, 50 camiones sisternas y de ataque rápido, 15 motos acuáticas, diez binómios caninos, 15 equinos y tres helicópteros.
Finalmente, recomendó a la los ciudadanos que salen de vacaciones revisen las instalaciones de gas, así como eléctricas de sus viviendas, desconectar aparatos eléctricos, para evitar accidentes, así como revisar sus vehículos si se trasladarán en ellos en estas vacaciones.
Finalmente, se instalaron 374 lonas informativas en zonas estratégicas, 119 con recomendaciones generales para actividades acuáticas, 121 con indicaciones de prohibición en áreas de riesgo y 134 con mensajes precautorios en sitios con alta incidencia de rescates.