• Exesposo de demandante impide la resolución del caso, acusan familiares del detenido
Irineo Pérez Melo/
Foto: Agencia
Familiares David “N”, quien se encuentra detenido por violencia intrafamiliar, denunciaron el tráfico de influencias por parte del empresario Horacio Zárate Acevedo, exesposo de la parte acusadora, lo que impide que el asunto avance en las instancias judiciales correspondientes.
En conferencia de prensa, Mequiades Vázquez Hernadez, hermano del detenido y su esposa la señora Marisela Rodríguez Bello pidieron a las autoridades judiciales respectivas, no para que lo liberen, sino para que se estudie el caso y se lleve conforme a la ley, “porque sabemos que el citado empresario está manipulando a las autoridades para obstaculizar el avance del mismo, pues en todos lados nos ponen trabas.
La señora Marisela Rodríguez recordó que su cuñado fue encarcelado acusado se violencia intrafamiliar en agravio de Lucero López Lira, pero al hacerle el dictamen respectivo no se hace alusión a daños físicos, únicamente se determinan que hay “un pequeño daño psicológico, para lo cual le solicitan acudir a unas terapias”.
Es por ello que se está pidiendo la revisión de la medida cautelar impuesta, pues su detención se derivó porque fue privación de la libertad, lo cual es injusto y exagerada.
Ademas, indicó que se solicitó la realización de un juicio abreviado, para agilizar el asunto y éste fue negado por parte del juez. “Solicitamos se revise el caso y conforme a la ley se determine lo que tenga que determinarse, pero que avance, que deje de haber tráfico de influencias”, añadió la entrevistada.
Refirió que en los cinco meses en que su cuñado ha estado detenido, han ocurrido diversos eventos que han afectado la salud e integridad física de su suegra Isidra Hernández, como es el hecho que Lucero López, que es la parte acusadora y su hijo David Vázquez López ingresarán a la casa dónde habitaba la señora desde hace un año, con el ahora detenido.
“Pese a no tener llaves de las chapas, pues se habían cambiado, la agredieron verbalmente, amenazándola y amedrentándola. Nos percatamos que habían movido todo dentro del inmueble, por lo que se solicitó el apoyo al 911, al llegar la patrulla, la señora Lucero los abordó y ya dentro de la unidad platicó con ellos y después regresó sola por un lado y la patrulla por otro, brindándole protección y permitiéndole que entrara, registrando la casa de nuevo y sustrajeron dinero, facturas de vehículos y amenazando a los familiares, añadió.
También, en otro momento, el hijo de Lucero, volvió más tarde y le exigió a Isidra, a base de amenazas, las llaves de uno de los vehículos. Acudieron apoyarles y lo amenazaron con llamar a la policía, a lo que él se burló de ellos diciendo que lo hicieran. Minutos después los “guardianes del orden” llegaron y le dieron por su lado, puntualizó.
Por otro lado, recordó que el año pasado, Lucero interpuso un juicio civil para que le reinstalaran en su domicilio, del cual salió por su propio pie hace dos años. El año pasado presentó un juicio para reinstalarlo y el pasado 10 de abril del año en curso, estás personas llegaron y mi suegra pidió auxilio, pues entró una actuaria, policías y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para desalojarla, la retuvieron en una recamara, prohibiendole todo contacto con sus familiares, incluso dejándola sin servicio de energía eléctrica para no poder hacerlo.
Los quejosos señalaron directamente a la jueza Adriana Arias Ferreira de tener detenido el caso y a la fiscal Sandra Leticia Flores de negarles la oportunidad de meter un escrito para que el juicio fuera abreviado, así como a la coordinadora Roberta Ayala Luna, amiga de Lucero, de intervenir en el caso y evitar meter documentos, todo derivado del tráfico de influencias de Horacio.
Ante todos estos hechos suscitados, los quejosos dijeron temer por su integridad física, por lo que responsabilizan a Horacio Vázquez, a Lucero López Lira, a Rodrigo Zarate y a David Vázquez Lira, de lo que les pidiera ocurrir.