• Basificación y respeto a sus derechos laborales por parte de los nuevos funcionarios, son las quejas principales de los burócratas estatales: Olga Morales.
• Marcharán 72 mil trabajadores, se suman al contingentes maestros que antes no desfilaban, dice.
Irineo Pérez Melo/
Foto: Miguel Ángel Carmona
Con las reuniones sostenidas con funcionarios de primer nivel del gobierno estatal, se prevé que en el desfile obrero del 1 de Mayo no se presenten manifestaciones en contra de la gestión estatal que encabeza la gobernadora Rocío Nahle García, aseguró Olga Morales del Valle, secretaria general de la Federación Regional Xalapeña de Obreros y Campesinos -CROC.
En entrevista, dio a conocer que al ser recibidos las diferentes organizaciones sindicales “no creo que haya tanto problema (durante el desfile) porque ya están siendo atendidos por los funcionarios de primer nivel y se les está dando solución a sus exigencias.
Expresó que en el caso de los trabajadores sindicalizados que laboran en las diferentes entidades públicas se relacionan con la basificación que algunos compañeros no tienen, el respeto por parte de los nuevos funcionarios que llegaron en las dependencias a partir del 1 de diciembre del 2024, entre otras demandas.
La dirigente croquista enfatizó que ya se están teniendo pláticas con las áreas competentes, como es el caso de la secretaría de Salud, Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y otras dependencias del gobierno estatal.
Además, detalló que por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle durante el desfile obrero se instalarán mesas de atención para que autoridades reciban las inconformidades y planteamientos que hagan los participantes en el desfile.
“El secretario general de Gobierno, el subsecretario de Gobierno y el titular de la Dirección de Política Regional, encabezarían dichas mesas para atender los problemas que se presenten y la manifestaciones que hayan, que dejen sus escritos y oficios, o lo que sea, ahí serán atendidos y, en la medida de lo posible, resolverlos, los que no se logren atender en este momento, pero que y se está haciendo”, subrayó.
Expreso que en las mesas de negociación que se han tenido, “vamos bien hasta este momento en las pláticas, ha habido buena comunicación y esperemos seguir así hasta el 1 de Mayo salgamos bien, por el bien de los trabajadores
Por otro lado, dio a conocer que contrario a años anteriores que no se permitía llegar a contingentes provenientes de otras partes de la entidad a manifestarse en esta parada obrera, en esta ocasión se tiene el compromiso del gobierno de permitirles llegar a Xalapa.
“Ya platicamos el tema, ya se le notifico a Tránsito del Estado, en la reunión sostenida el pasado martes le fue notificado al titular de esta dependencia para dar el libre paso a los camiones que vienen de fuera de la ciudad y se les dé el acceso.
Finalmente, dio a conocer que ya todo está listo para la realización del desfile del Día del Trabajo, “ya todas las áreas están preparadas para atender el contingente, en dónde se estima la participación de unos 72 mil trabajadores, al sumarse de último momento sindicatos de profesores que habían dejado de participar en esta parada obrera, concluyó.