• Se abrió a la sociedad civil y organizaciones políticas y económicas, quienes ven a este partido como una alternativa para llegar al poder, dice.
Irineo Pérez Melo/
Foto: Víctor Moreno
El Partido del Trabajo (PT), como los demás partidos que contienen en el presente proceso electoral municipal, también se abrió a la sociedad civil, y coordinadamente con las estructuras municipal y distrital se analizan los perfiles de cada aspirante.
Esto lo informó Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, quien dijo que son estas instancias las que valoran si hay compañeros o compañeras cercanos a la gente, honrados, trabajadores, que vean la unidad y que den un proyecto político para efecto de transformar a la sociedad, estamos dentro de la 4T.
“Los coordinadores municipales y distritales nos hacen llegar qué tipo de aspirantes son, un currículo conocido para no equivocarnos, porque el PT ni es ‘agencia de colocaciones ni es ministerio público’, necesitamos revisar qué perfil tiene, no hay nada de malo que provenga del PRI, del PAN o de la sociedad civil, porque hay organizaciones civiles, sociales y económicas que ven al PT, como una alternativa para llegar al poder y para ello necesitamos a gente con visión social”, subrayó.
En entrevista, reiteró que en esa valoración que se hace el PT de los aspirantes que postulará como sus candidatos en los 212 municipios de la entidad, se busca que los aspirantes sean cercanos a la gente y no tengan nexos con grupos delincuenciales.
Estimó que, al abrirse el PT a la sociedad civil, como lo hacen todos los partidos es porque “necesitamos votos, es una lucha que tenemos por llegar al poder y es por ello que necesitamos de todos los sectores de la población para lograr este fin”.
En ese contexto, dio a conocer que junto con el Comisionado Político Nacional del PT en el estado de Veracruz, constantemente están recorriendo la entidad, reuniéndose con la estructura del partido, conocemos a muchísimos aspirantes y tenemos que abrir la puerta a todos los que quieran participar y si otros partidos les cierran las puertas son bien aceptados en el PT, abundó.
Mencionó que el que se postulen a aspirantes provenientes del PRI o del PAN o de cualquier otro partido y se deja fuera a los petistas, “eso no riñe con los postulados del partido”.
Sostuvo que les ha pasado con compañeros que son muy leales al partido, pero dentro de esa lealtad tenemos que reconocer que llega un compañero mucho más fuerte que él y ahí tenemos que dialogar, usar la política para llegar a acuerdos, y en ese acuerdo dónde va nuestro partido y donde va el aspirante, cuál es la visión del aspirante, qué quiere del partido, para qué quiere ser presidente municipal, es lo que tenemos que vigilar, concluyó.
Por otro lado, dio a conocer que a la fecha ya llevan definido las precandidaturas de más del 30% de los municipios y seguiremos recorriendo y caminando por los municipios a efecto de terminar, además de ver lo relativo al género, porque hay muchísimos hombres, pero faltan mujeres para equilibrar el proceso.