Javier Laertes/
Foto: Sergio Balandrano
Veracruz no cuenta con ningún municipio con algún grado de sequía hasta el momento, señaló la Jafa del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Jessica Luna Lagunes.
La especialista señaló que hasta el momento la sequía no es tan severa como en los últimos dos años, pues actualmente los ríos, lagos y lagunas, así como las presas se encuentran en niveles normales.
Reconoció que las prescipitaciones que se han generado en estos primeros dos meses del año, específicamente en la región sur de la entidad permiten que la sequía no sea “tan severa”.
“Efectivamente pues las lluvias que hemos tenido a lo largo de este 2025 y principalmente en lo que ha sido la parte sur, ha ocasionado que el estiaje no se vea tan severo en comparación al 2024 – 2023 que se tuvieron pues niveles de los ríos bastante bajos, así como algunas presas, tuvimos que incluso con el frente número 28 se superaron registros históricos en cuanto a lluvia máxima 24 horas y bueno, pues en lo que respecta la zona norte y centro, a pesar de que no ha llovido lo suficiente, pero al momento la disminución de los caudales no ha sido tan significativa”, apuntó.
Recordó que el número de municipios con algún grado de sequía aún no se incrementa, por lo que el estiaje está iniciando de una manera normal y esto es benéfico para la entidad.
“No esperamos que sea una disminución tan marcada, debido a que, como ya se mencionaba, desde finales del 2024 y ahora inicios del 2025, pues hemos tenido lluvias un poco más recurrentes. sin embargo, pues siempre la recomendación a la población, hacer uso eficiente del agua, estar muy atentos a lo que es la temporada de estiaje y sobre todo también pues evitar acciones que den origen a incendios forestales o pastizales”, señaló.
Asimsmo, recomendó estar pendientes al monitor de sequía, donde el Servicio Meteorológico Nacional una vez que analice las estadísticas pueda dar un reporte del déficit de lluvias.
Finalmente, adelantó que posiblemente empiecen a disminuir gradualmente los cuerpos de agua en los meses más críticos de estiaje, que es hacia abril y mayo.