• Listados se entregaron este lunes al OPLE, partidos políticos y candidatos independientes: Sergio Vera
Irineo Pérez Melo/
Foto: Miguel Ángel Carmona
Este martes se entregarían a los 19 consejos distritales del Instituto Federal Electoral, las listas nominales que se utilizarán en la elección del poder judicial federal, en donde preliminarmente se tienen unos 6 millones 015 mil electores, informó Sergio Vera Olvera, vocal del Registro Federal de Electores.
En entrevista, el funcionario federal precisó que también se entregarán los listados nominales que se utilizarán en los comicios municipales al Organismo Público Local Electoral (OPLE), así como los partidos políticos y candidatos independientes.
Destacó el esfuerzo realizado por conformar la lista nominal, no solamente es una etapa, sino desde la propia convocatoria que arrancó el 1 de septiembre para la campaña especial de fotocredencialización tuvieron una respuesta muy favorable por parte de los ciudadanos veracruzanos.
Expuso que de esa fecha hasta ahora, casi un millón de personas acudieron a los módulos a actualizar sus datos, a hacer corrección, reportar cambios de domicilio, reportar extravío, deterioro grave de la credencial; ha sido una convocatoria, muy exitosa por la cantidad de gente que se nos acercó.
Hizo énfasis en la responsabilidad del Instituto Nacional Electoral en depurar este instrumento base para la elección, con el cual nos apoyamos con el Registro Civil y el Poder Judicial para dar de baja a todos los ciudadanos fallecidos,
Además, a las personas que ya fallecieron pero que no levantaron acta de defunción, “nosotros a través de un mecanismo alterno, que es visita domiciliaria, hacemos la baja correspondiente, y también con el apoyo y con nuestro convenio que tenemos con el Poder Judicial, ellos nos notifican de la suspensión de derechos de algunos ciudadanos que se llevó a cabo en el Estado”, agregó.
Esta lista, dijo, se presentan a los diferentes partidos políticos para que le hagan una revisión y les hagan las observaciones correspondientes de inclusión o exclusión de lo mismo y se recibieron, a nivel nacional, más de dos millones de observaciones de la lista federal y los resultados que obtuvieron de esto y en el estado de Veracruz solamente tuvimos tres observaciones del Partido Acción Nacional (PAN).
En ese contexto, destacó que el nivel de consistencia del padrón electoral garantiza un 99.9 por ciento de certeza de las listas nominales que se estarán utilizando en todo el país, “desde luego las observaciones, de esos dos millones, de personas que se observaron radicaban básicamente en adultos mayores que se presumía ya no existen”, abundó.
Reiteró que se están esperando los datos definitivos, pero hasta el momento se trae un corte de 6 millones 15 mil electores, pero van a ver cómo se modifica en el embarque que estarán recibiendo a las 5 de la tarde.